Que no se nos engañe, ni a
los pensionistas, ni a los ciudadanos ni a nadie, que no se nos mienta más, que
no somos tontos. ¿Qué es eso de que se va a subir a "nosecuantos" millones de pensiones un 2%?
Que si , que está bien que
se revaloricen un poco más las pensiones mínimas y las pensiones mínimas de
viudedad, pero que no es eso lo que se está exigiendo por parte de los
pensionistas que se tiran a la calle a protestar, que de lo que se trata es de
que se suprima la norma por la que se ha dejado sin efecto la obligatoriedad de
actualizar las pensiones en relación
directa con el desvío del Índice de Precios al Consumo (IPC) de cada año, que estuvo en vigor hasta la reforma introducida por la Ley23/2013 Reguladora del Factor de
Sostenibilidad y del Índice de Revalorización de las Pensiones.
Que no confundan al
personal con la subida de las Pensiones Mínimas (PM), que por supuesto que
deben de ser actualizadas, de igual forma que las otras o más si cabe, nadie
quiere un país de pobres, pero que no se olvide, que para obtener las pensiones
hay que cotizar y según el tiempo de cotización y la cuantía de las bases la
pensión será mayor o menor, y si se ha cotizado poco y por poco dinero sale una
pensión pequeña que hay que incrementar con un complemento para alcanzar la
cuantía mínima de pensión para las de cada clase y en cada ejercicio anual. Y ese complemento
tendrá carácter No Contributivo y con el vienen jugando los sucesivos gobiernos
haciendo creer a los ciudadanos que esas son todas las pensiones, y no, no
señor, esas son las pensiones mínimas que es su obligación actualizar y
equiparar al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), teniendo por sabido que no
es posible mantener una familia con esas cuantías ridículas. Y tanto el SMI
como a las Pensiones Mínimas tienen que
ser dignos, y la gente tiene que poder vivir con ellos, lo contrario será
injusto y en eso es en lo que se tiene que gastar el dinero, en dignificar a
las personas.
Pero lo que se demanda y
además se debe de exigir, es que por ley se garantice la actualización de las
pensiones con un porcentaje igual al desvío del IPC de cada año. Eso como
garantía de que los pensionistas no vean reducido su poder adquisitivo año tras
año, porque ellos y sus empresarios han pagado religiosamente sus cuotas, o
sea, que su pensión la han pagado por ese sistema de ahorro obligatorio durante
muchos años, que es un derecho que
tienen, porque ellos han costeado el
Sistema de Seguridad Social desde el primer día que han trabajado y hasta el
último, que no hay nadie que deba tener potestad sobre sus ingresos, porque no
es una limosna ni una dádiva, es su dinero que se ha ido guardando y
revalorizando al pasar los años. Y los que tienen las pensiones altas es porque
han pagado mucho y por muchos años y los que su suerte no ha sido la misma y
sus pensiones son inferiores, gracias al sistema de reparto y solidaridad
previsto, deben de ser atendidos igualmente por una Seguridad Social que ellos
también han mantenido, en la medida de sus posibilidades.
Y, de ninguna manera, pero
de ninguna manera, debemos de consentir las personas de este país que se nos
trate como si fuéramos idiotas con
propaganda engañosa, que no, que subir las pensiones mínimas o rebajar los
impuestos a un colectivo de pensionistas no es actualizar las pensiones. Que
no, que no hay que bajar impuestos, que esa es otra propuesta-engaño, que hay
que distribuir mejor los recursos y hay que reducir el gasto en las partidas
que no benefician a la mayoría contribuyente. Y que no tiene nada que ver la
rebaja de impuestos con la retribución de unos pensionistas que se compraron su
pensión mes a mes durante toda su vida laboral. Que las pensiones se pagan con
los ingresos de la Seguridad Social, y si ahora es deficitaria, para cuando ha
tenido superávit, que complemente el estado si algo falta que es el que más se
ha beneficiado de la riqueza que los trabajadores han generado.
Y a los tertulianos,
políticos, periodistas, voceros y demás opinadores, que se documenten y no
hablen sin saber, que no confundan a la gente, que se busquen quién se lo
explique, que hay muchos funcionarios especializados y muchos economistas y
profesionales que saben cómo funcionan las cosas, y la propaganda electoral que
la hagan a base de explicar los proyectos y justificar las acciones, pero que
no engañen, que vamos a tener que constituirnos en Comité de Desmentimiento de Ministros
y Candidatos (CDMC). En esta rama concreta,
ofrezco mi asesoría si la necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario